Ir al contenido principal

La reforma laboral posibilitará el despido por ERE de 20.000 empleados públicos


La reforma laboral no solo abarata la expulsión de los trabajadores en las empresas privadas, también abre la vía del despido masivo para cerca de 20.000 empleados del sector público extremeño que no han adquirido la condición de funcionarios. El decreto elaborado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy facilita la aplicación de expedientes de regulación de empleo (ERE) en las administraciones públicas que aleguen "insuficiencia presupuestaria" durante nueve meses seguidos. Junta de Extremadura, ayuntamientos, diputaciones, mancomunidades y toda clase de entes públicos que cuenten con personal laboral y eventual pueden acogerse a esta medida, que tampoco necesitará del visto bueno de la autoridad laboral competente. Ahora, casos como el que se dio en el Ayuntamiento de Los Santos de Maimona hace un año --presentó un ERE de reducción de jornada que fue rechazado-- sí serán factibles.
Es difícil conocer con exactitud cuántos empleados públicos quedan en riesgo de verse afectados por un ERE tras aprobarse la reforma laboral, pero según las previsiones del sindicato CSIF Extremadura, podrían ser en torno a 20.000, el 22% de los 90.000 que hay actualmente en la región. José Fernández, presidente regional de la formación, explica que los funcionarios y el personal docente y sanitario quedarían fuera del proceso a todos los efectos ya que estos dos últimos grupos, aunque sean interinos o no tengan plaza fija, se rigen por el mismo estatuto que los primeros.
Esto significa que los ceses masivos solo se podrán aplicar, tras justificar los nueve meses de "insuficiencia presupuestaria", al personal laboral adscrito a la administración general. Cabe recordar que el personal laboral adscrito a empresas públicas como Gpex, Avante, Urbipexsa o Gisvesa ya eran susceptibles de ser incluidos en un ERE. La novedad es que "ahora también pueden verse afectados los adscritos directamente a la Administración central, autonómica o local", explica el secretario de Acción Sindical de UGT, José Ignacio Luis Cansado.
LA MAYORIA, MUNICIPALES Por la complejidad del sistema, no existen datos exactos de cuántos empleados no funcionarios y susceptibles de caer en un ERE hay adscritos a cada administración, pero los sindicatos apuntan que la mayoría se encuentran en los ayuntamientos y mancomunidades. Teniendo en cuenta que a la Junta de Extremadura le corresponden en torno a 8.000 laborales y al Gobierno central apenas 1.500, podría decirse que más de la mitad de estos 20.000 trabajadores pertenecen al ámbito local y que por tanto, es aquí donde se abrirán la mayor parte de expedientes.
Pero, ¿cuándo puede una administración pública presentar insuficiencia presupuestaria durante tres trimestres? Según explica el secretario de Acción Sindical de UGT, nueve meses después de haber presentado unos presupuestos con recortes. Para Cansado, permitir la aplicación de expedientes de regulación de empleo en la Administración en estos términos es la opción del Gobierno central para descargar a los ayuntamientos. "No son nuevas las dificultades que atraviesan las administraciones locales, que cuentan cada vez con menos ingresos y unas arcas públicas más mermadas", recuerda. Por este motivo y no solo porque los consistorios concentren la mayor parte de empleados laborales, Cansado cree que los despidos masivos se darán sobre todo en los consistorios y el ámbito local. "Ya está ocurriendo, los ayuntamientos no tienen recursos y estaban acudiendo al despido improcedente del personal laboral", alerta.
Tanto para Cansado como para Fernández, la nueva reforma laboral aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy supone una pérdida de derechos para los empleados públicos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Metro Makeovers for the Abandoned Stations of Paris

A nyone who wants to make a swimming pool out of an abandoned metro station neglected for 75 years, has definitely got my attention. The ghosts of the Parisian underground could soon be resurrected if city voters play their cards right in the upcoming mayoral elections. Promising candidate,  Nathalie Koziuscot-Morizet , who would become the first female to ever hold the post in the capital, has released the first sketches of her plans to reclaim the city of light’s abandoned stations. Up on the candidate’s drawing board we have several proposals to revive the stations from their solitude, including my personal favourite, the swimming pool (just imagine doing laps down an old subway track), a theatre (think of the acoustics), a restaurant, an art gallery and a nightclub. Participating architects Manal Rachdi and Nicolas Laisné are only getting started however, and these are just a few examples from their vault of ideas should Nathalie win the elections in March. ...

NUEVO ASPECTO QUE TENDRÁ LA T4 DE BARAJAS TRAS LA REMODELACIÓN

FOTOS: AENA Una de las plazas de descanso tras la remodelación de la terminal de Barajas Plaza Norte, una de las áreas de descanso de la T4 del aeropuerto madrileño de Barajas Un restaurante, en la terminal remodelada Nuevo emplazamiento de Burger King en Barajas Un establecimiento de Fly&Fish en la terminal satélite Una cafetería Starbucks, en la T4 1 2 3 4 5 6 Pantallas gigantes en las zonas de descanso con una secuencia de imágenes promocionales de la ciudad de Madrid, plazas comerciales organizadas por códigos de colores y productos de venta, dispositivos interactivos repartidos por el aeropuerto para orientarse o ver si el vuelo sale a la hora prevista, restaurantes de cocina internacional, una guardería próxima a la zona VIP e, incluso, un spa —en estudio— para relajarse si el tiempo de escala lo permite. Este va a ser el escenario que encuentren los viajeros al embarcar en  la nueva Terminal ...

Expediente: PRC/2020/0000083355 - Obras de construcción de 1 vivienda de promoción pública en Cilleros (Cáceres)

Nombre Licitación: Obras de construcción de 1 vivienda de promoción pública en Cilleros (Cáceres) Expediente: PRC/2020/0000083355 Presupuesto base de licitación sin impuestos 68.502,28 Euros Procedimiento de contratación Abierto Entidad Adjudicadora Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda Fecha fin de presentación de oferta 22/03/2021 23:59 Criterios de Adjudicación Criterios evaluables mediante aplicación de fórmulas Ampliación del plazo de garantía: 10 Ptos Evaluación de la oferta económica: 50 Ptos Extensión del control de calidad: 5 Ptos Mejoras de valoración automática: 15 Ptos Criterios evaluables mediante un juicio de valor Memoria de Seguridad y Salud: 5 Ptos Memoria descriptiva del proceso de ejecución y programa de trabajo: 15 Ptos info@ingeypro.com 696 618 224 https://www.proyectosingeypro.es/es/