Ir al contenido principal

Edificios confortables sin aire acondicionado

(NC&T) Por eso, los investigadores del MIT están desarrollando herramientas basadas en la informática que ayuden a los arquitectos a diseñar edificios comerciales que refresquen a sus ocupantes con brisas naturales.

Es perfectamente viable diseñar edificios que potencien el flujo de aire y mantengan temperaturas que eliminen o minimicen la necesidad de sistemas convencionales de aire acondicionado. Tal enfoque mejora la calidad del aire, asegura una buena ventilación y, a su vez, ahorra dinero y energía. De hecho, los estudios han demostrado que la gente por lo general se siente mucho mejor en un edificio con ventilación natural que en uno con aire acondicionado.

Sin embargo, pocos edificios comerciales utilizan actualmente la ventilación natural. Este enfoque es nuevo y, lógicamente, a los arquitectos les preocupa si funcionará o no en los edificios que están diseñando. Leon R. Glicksman, director del programa de tecnología para edificios, del MIT, junto con colaboradores en esta institución y en la Universidad de Cambridge en Inglaterra, están desarrollando nuevas herramientas informáticas y efectuando experimentos con modelos a escala, con el fin de ayudar a reducir esas preocupaciones.

Sus estudios se centran en un edificio de oficinas en Luton, Inglaterra, que fue diseñado para usar ventilación natural.

Ventilación natural
Los estudios se hicieron en este edificio de Luton, Inglaterra, que se refrigera con ventilación natural. (Foto: Christine E. Walker, MIT)
Durante 6 meses, los equipos de investigación midieron las temperaturas y otras condiciones en todo el edificio. En su mayor parte, éste se comportó como se esperaba, pues el aire fresco entraba por las ventanas, se introducía en el atrio, se elevaba y salía a través de los respiraderos del techo. Pero en algunos pisos, las mediciones realizadas cerca del atrio, revelaron que el aire se desplazaba hacia las ventanas, el modo equivocado de lograr aire fresco.

Los investigadores efectuaron experimentos cuidadosamente controlados, utilizando una réplica con la doceava parte del tamaño del edificio Luton, equipada con elementos generadores de calor que representaban a la gente, los ordenadores, y demás fuentes. Además, crearon simulaciones informáticas basadas en los vientos penetrando en el edificio, fuentes internas de calor y otros factores, las cuales permiten calcular el flujo de aire entre las habitaciones, el atrio y el exterior, así como las condiciones particulares dentro de cada habitación.

Sus descubrimientos han logrado explicar los resultados inesperados de las mediciones en el edificio real. A causa de las diferencias de temperatura y los efectos de flotabilidad, a veces el aire frío puede deslizarse sobre las bajas barreras de seguridad que rodean al atrio y entrar en una oficina. Allí el aire se mueve a lo largo del suelo hacia la ventana, luego se eleva rápidamente y retrocede saliendo hacia el atrio a lo largo del techo.

Tales problemas pueden resolverse instalando sistemas automáticos de control, que, por ejemplo, activen los ventiladores cuando sea necesario garantizar el flujo continuo de aire fresco.

Basándose en todos estos descubrimientos, el equipo del MIT se ha puesto a trabajar en el desarrollo de una herramienta informática fácil de usar que ayude a los arquitectos en sus diseños de edificios con ventilación natural. 



Fuente: solociencia.com
Enlace patrocinado por
info@ingeypro.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Metro Makeovers for the Abandoned Stations of Paris

A nyone who wants to make a swimming pool out of an abandoned metro station neglected for 75 years, has definitely got my attention. The ghosts of the Parisian underground could soon be resurrected if city voters play their cards right in the upcoming mayoral elections. Promising candidate,  Nathalie Koziuscot-Morizet , who would become the first female to ever hold the post in the capital, has released the first sketches of her plans to reclaim the city of light’s abandoned stations. Up on the candidate’s drawing board we have several proposals to revive the stations from their solitude, including my personal favourite, the swimming pool (just imagine doing laps down an old subway track), a theatre (think of the acoustics), a restaurant, an art gallery and a nightclub. Participating architects Manal Rachdi and Nicolas Laisné are only getting started however, and these are just a few examples from their vault of ideas should Nathalie win the elections in March. ...

NUEVO ASPECTO QUE TENDRÁ LA T4 DE BARAJAS TRAS LA REMODELACIÓN

FOTOS: AENA Una de las plazas de descanso tras la remodelación de la terminal de Barajas Plaza Norte, una de las áreas de descanso de la T4 del aeropuerto madrileño de Barajas Un restaurante, en la terminal remodelada Nuevo emplazamiento de Burger King en Barajas Un establecimiento de Fly&Fish en la terminal satélite Una cafetería Starbucks, en la T4 1 2 3 4 5 6 Pantallas gigantes en las zonas de descanso con una secuencia de imágenes promocionales de la ciudad de Madrid, plazas comerciales organizadas por códigos de colores y productos de venta, dispositivos interactivos repartidos por el aeropuerto para orientarse o ver si el vuelo sale a la hora prevista, restaurantes de cocina internacional, una guardería próxima a la zona VIP e, incluso, un spa —en estudio— para relajarse si el tiempo de escala lo permite. Este va a ser el escenario que encuentren los viajeros al embarcar en  la nueva Terminal ...

Expediente: PRC/2020/0000083355 - Obras de construcción de 1 vivienda de promoción pública en Cilleros (Cáceres)

Nombre Licitación: Obras de construcción de 1 vivienda de promoción pública en Cilleros (Cáceres) Expediente: PRC/2020/0000083355 Presupuesto base de licitación sin impuestos 68.502,28 Euros Procedimiento de contratación Abierto Entidad Adjudicadora Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda Fecha fin de presentación de oferta 22/03/2021 23:59 Criterios de Adjudicación Criterios evaluables mediante aplicación de fórmulas Ampliación del plazo de garantía: 10 Ptos Evaluación de la oferta económica: 50 Ptos Extensión del control de calidad: 5 Ptos Mejoras de valoración automática: 15 Ptos Criterios evaluables mediante un juicio de valor Memoria de Seguridad y Salud: 5 Ptos Memoria descriptiva del proceso de ejecución y programa de trabajo: 15 Ptos info@ingeypro.com 696 618 224 https://www.proyectosingeypro.es/es/