A la hora de adaptar un local a vivienda o proeyctar una nueva vivienda, debemos tener en cuenta ciertas condiciones que deben cumplir las viviendas de acuerdo con las Normas Urbanísticas(NNUU) del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), Plan General Urbanistico y cumplir con algunos puntos del código Técnico de la Edificación (CTE).
en este caso vamos a considerar el cso de Madrid capital si bien es extrapolable a todas las ciudades, revisando primero su normativa urbanistica tanto local como de la comunidad autónoma. Tratándose de Madrid el apartado del PGOUM es el especialmente el articulo 7.3 donde se regulan las condiciones particulares del uso residencial.
1.- Todas las viviendas deben ser exteriores, es decir que una fachada exterior (a la calle o patio) y al menos un hueco en la fachada que de a vía pública o espacio libre público; Si la fachada y el hueco se abre a espacio privado o patios deben cumplirse una serie de requisitos en cuanto a las dimensiones que establece el PGOUM.
2.- Longitud de fachada mínima de 3 metros.
3.- Esta fachada debe tener al menos un hueco de una pieza habitable. Esta pieza habitable debe tener como mínimo 12,00 m2. Y debe poder inscribirse en ella un círculo de 2,70m. de diámetro tangente al paramento donde va el huevo de ventilación e iluminación.
Excepto el aseo, los vestíbulos, pasillo, tendedero, etc, las demás piezas que conforman la vivienda deben ser piezas habitables.
4.- Hay dos tipos de distribución segú sea vivienda o estudio. en el caso de vivienda, debe tener como mínimo una superficie útil de 38 m2. y debe constar de Estancia-comedor, Cocina, Dormitorio y un Aseo
Si es un estudio, la superficie útil mínima se puede reducir hasta un mínimo de 25 m2 contando con una estancia-comedor-cocina, que puede servir de dormitorio, y un Aseo
5.- Condiciones mínimas de cada estancia la vivienda:
5.1.- .- La cocina. Debe tener evacuación de los humos y gases provenientes de la combustión propia de este tipo de pieza, independientemente de los huecos de luz y ventilación (ventanas) Esta evacuación debe ser mediante conducto independiente con salida a cubierta, nunca a fachada ni a patio. (de no poder cumplir esta condición se podrá instalar una campana con filtro de carbón).
5.2.- Pasillo debe tener un ancho mínimo de 85 cm.
5.3.- Tendedero (>3m2) debe contar con un sistema de protección visual para evitar la visión de ropa tendida desde la vía o espacio público.
5.4.- Altura libre de piso es de 2,50 m.
Puertas de acceso a la vivienda: 2,03m. de alto por 0,825 m de ancho.
5.5.- Puertas de paso: 2,03m. de alto por 0,725 m.
5.6.- Puertas de pasos aseos: 2,03m. de alto por 0,625 m.
5.7.- Las superficies mínimas de las distintas habitaciones, según la Orden de 29 de febrero de 1994 por la que se establecen las condiciones higiénicas mínimas que han de reunir las viviendas:
Dormitorio individual: 6,00 m2
Dormitorio doble: 10,00 m2
Salón o cuarto de estar: 10,00 m2
Cocina: 5,00 m2
Retrete: 1,5 m2
5.8.- Condiciones de ventilación e iluminación de las piezas habitables.
Los huecos de iluminación natural deben tener superficie mayor de 12% de la superficie útil de la pieza habitable.
Los huecos de ventilación natural deben tener una superficie mayor del 8% de la superficie útil de la parcela.
La ventilación de las piezas no habitables como aseos, pasillos y vestíbulos pueden realizarse a través de ventilación directa* o conducida* o mediante ventilación forzada*, es decir, el típico extractor de baño.
- Ventilación natural directa: Mediante huecos abiertos o practicables directamente al exterior.
- Ventilación natural conducida: Mediante conductos o elementos similares que, sin interposición de elementos mecánicos, comuniquen el local o pieza con el exterior, produciéndose la renovación del aire por la diferencia de presión existente entre el interior y el exterior.
https://www.proyectosingeypro.es/es/
info@ingeypro.com
696 618 224
A nyone who wants to make a swimming pool out of an abandoned metro station neglected for 75 years, has definitely got my attention. The ghosts of the Parisian underground could soon be resurrected if city voters play their cards right in the upcoming mayoral elections. Promising candidate, Nathalie Koziuscot-Morizet , who would become the first female to ever hold the post in the capital, has released the first sketches of her plans to reclaim the city of light’s abandoned stations. Up on the candidate’s drawing board we have several proposals to revive the stations from their solitude, including my personal favourite, the swimming pool (just imagine doing laps down an old subway track), a theatre (think of the acoustics), a restaurant, an art gallery and a nightclub. Participating architects Manal Rachdi and Nicolas Laisné are only getting started however, and these are just a few examples from their vault of ideas should Nathalie win the elections in March. ...
Comentarios
Publicar un comentario