Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2012

El edificio Torrelaguna, el segundo más alto de Andalucía, se inaugura hoy en El Ejido

Edificio Torrelaguna Torrelaguna es el “proyecto estrella” de la empresa responsable de ejecutar el edificio,  Dórica Empresa Constructora . El  edificio comenzó a construirse en el año 2006  y finalizó las obras hace casi un año, tras catorce meses de paralización debido a un conflicto judicial entre la primera constructora  y la promotora Dórica, quien finalmente asumió las obras en abril de 2010.  El edificio comprende 119 viviendas, locales comerciales y oficinas con las  últimas novedades en nuevas tecnologías, control y seguridad . La viviendas están clasificadas en pisos de dos, tres y cuatro dormitorios, así como diez pisos dúplex, distribuidos desde la primera planta hasta la 13.  La ubicación de las 54 oficinas, que se distribuirán entre cuatro y seis por planta, es desde la planta 14 a la 24. En cuanto a la cafetería, se ubicará en la planta 25 y tiene una superficie de unos 600 metros. El restaurante se habilitará en las dos últimas ...

Casi 500 proyectos llegan a la fase final de la VIII Bienal

El prestigioso jurado internacional de la VIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo comienza las deliberaciones para seleccionar, entre 462 propuestas, los proyectos que participarán en este certamen, que tendrá lugar entre el 10 y el 14 de septiembre en Cádiz. El lema  'Estando la mar por medio' , una frase de una coplilla chilena del siglo XIX, resume el espíritu de la bienal, que, organizada por el Ministerio de Fomento, se celebra en esta ocasión en la ciudad andaluza coincidiendo con el aniversario de la Constitución de 1812. 'Cádiz es un vínculo. En todas sus casas hay una torre vigía para ver la llegada de los barcos de América' "Cádiz es un vínculo.  En todas sus casas hay una torre vigía para ver la llegada de los barcos procedentes de América. Ese mar que nos separa pero que también nos une y nos ha devuelto tanto. Es un camino de ida y vuelta, que ahora se hace a través de las redes de comunicación", afirma Ángela García de...

El rascacielos The Shard alcanza los 310 metros de altura con la colocación de su última pieza

La firma  Mace  ha levantado la última sección de acero del edificio   The Shard , nuevo icono de la ciudad de Londres, con lo que se ha convertido ya en la  construcción más alta de todo Reino Unido , con un total de 310 m de altura equivalentes a 95 pisos. Esta ciudad vertical ha sido diseñada por el prestigioso arquitecto  Renzo Piano .  Se inicia así, dentro de las fechas previstas, la tercera y última fase de la construcción con ayuda de la  grúa más alta del Reino Unido  capaz de elevar alrededor de  500 toneladas de acero a la cima del edificio situada a más de 300 m de altura.                                La construcción de The Shard afronta su última fase   Un total de  800 piezas de acero revestidas con 516 hojas de vidrio , conforman la espectacular cumbrera del edificio recubierto en su totalidad por  11.000 paneles  que l...

EL Teatro romano

El  teatro romano  es una construcción típica del  Imperio romano , generalizada por todas las provincias del imperio, y que tenía la finalidad de servir para la interpretación de actos teatrales del período clásico. La política de romanización de los pueblos conquistados hizo que se construyeran teatros romanos, así como  anfiteatros ,  circos ,  foros  y  templos , con similares características a lo largo de todo el imperio, desde  Hispania  hasta Oriente Medio. Hay ciertas semejanzas entre circos, teatros y anfiteatros de la Roma antigua. Todos se construyeron con iguales materiales —piedra y  mortero  romano— y tenían como fin servir al ocio ciudadano por medio del espectáculo. Sin embargo, cada uno tenía funciones y forma diferentes: El  circo romano  se usaba para las carreras de caballos y  cuadrigas . El  anfiteatro  romano  utilizado para acoger espectáculos y juegos (munera, lucha...

Estación de Santa Justa

Sevilla-San Justa  o simplemente  Santa Justa  es la principal  estación ferroviaria  de la ciudad  española  de  Sevilla . Fue inaugurada el  2 de mayo de  1991  tras unas obras que se iniciaron en 1987. 1  Su apertura supuso el cierre de las históricas estaciones de  Plaza de Armas  y de  San Bernardo . Es la tercera estación de  España , tras la de  Madrid-Atocha  y  Barcelona Sants  con un volumen de viajeros cercano a los 8 millones anuales de los cuales alrededor de 2 millones se corresponden con el tráfico de cercanías. 2 Sus trayectos de Larga y Media Distancia, usando tanto la red convencional como la  red de alta velocidad  conectan Sevilla con destinos nacionales especialmente  Madrid ,  Barcelona  y el resto de  Andalucía . Concentra el mayor tráfico de  cercanías  de la ciudad al confluir en ella todas las líneas de la red. Está s...