El hotel Barceló Renacimiento de Sevilla acogerá mañana martes una jornada técnica de presentación del programa Probetha-08, una novedosa herramienta informática al servicio de la ingeniería y la arquitectura, que permite realizar de manera más sencilla, rápida y, sobre todo segura, los controles requeridos para realizar estructuras de hormigón.
Organizada por el Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (Ieca), la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía (AOPJA) y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, la jornada tiene como objetivo la presentación de Probetha-08, ideada para elcontrol de los hormigones en obra.
El programa, promovido por la AOPJA y el Ieca, está orientado a ayudar a todos los agentes implicados en proyectos y ejecuciones de estructuras de hormigón. Permite el seguimiento de todos los requisitos de inspección documental, la formación de lotes, la introducción de datos de resistencia y durabilidad e, incluso, ayuda a la toma de decisiones en el caso de problemas de aceptabilidad en el suministro. La herramienta de gestión de obras permite además el seguimiento de varias obras de manera simultánea.
Desde que la Instrucción de Hormigón Estructural (EHE-08) entrara en vigor, los criterios aplicados para el control de las estructuras en nuestro país han cambiado. Su cumplimiento es, además, fundamental para garantizar la fiabilidad estructural de las nuevas estructuras que se diseñan. La coyuntura actual que atraviesa el sector no favorece que los agentes que intervienen en las obras se puedan familiarizar debidamente con los nuevos procedimientos, lo que ha originado en muchos casos confusión o, lo que es peor, situaciones de riesgo por una baja fiabilidad estructural global.
El programa, promovido por la AOPJA y el Ieca, está orientado a ayudar a todos los agentes implicados en proyectos y ejecuciones de estructuras de hormigón. Permite el seguimiento de todos los requisitos de inspección documental, la formación de lotes, la introducción de datos de resistencia y durabilidad e, incluso, ayuda a la toma de decisiones en el caso de problemas de aceptabilidad en el suministro. La herramienta de gestión de obras permite además el seguimiento de varias obras de manera simultánea.
Desde que la Instrucción de Hormigón Estructural (EHE-08) entrara en vigor, los criterios aplicados para el control de las estructuras en nuestro país han cambiado. Su cumplimiento es, además, fundamental para garantizar la fiabilidad estructural de las nuevas estructuras que se diseñan. La coyuntura actual que atraviesa el sector no favorece que los agentes que intervienen en las obras se puedan familiarizar debidamente con los nuevos procedimientos, lo que ha originado en muchos casos confusión o, lo que es peor, situaciones de riesgo por una baja fiabilidad estructural global.
Fuente: Construarea
Enlace patrocinado por
Empresa: ingeypro ingeniería y proyectos
Contacto.- info@ingeypro.com
Ingeypro es Redacción de Estudios y Planes de Residuos,
Ingeypro es Redacción de Estudios y Planes de Seguridad y Salud,
Ingeypro es Redacción de proyectos,
Ingeypro es Asistencia técnica,
Ingeypro es Gestión de obras: Seguimiento de plazos, preparación de comparativos, asesoramiento técnico a la contratación
Ingeypro es Preparación de licitaciones: Documentación técnica, contacto con la administración, estudios técnicos y económicos, elaboración de estrategias para reducción del coste directo e indirecto.
ingeypro en Cáceres, Badajoz, Madrid, Sevilla
Comentarios
Publicar un comentario