Ir al contenido principal

La sede del BBVA en Madrid: La Vela





  • El edificio emblemático de la Ciudad BBVA, con 93 metros, forma ya parte del 'skyline'

  • El moderno complejo, ejemplo de eficiencia energética, albergará a 6.000 trabajadores


Pongámonos, por un momento, en la piel de una trabajadora del BBVA una mañana cualquiera. Al salir de casa, consulta una aplicación móvil de la empresa que le informa del estado del tráfico en la zona. Llega y aparca en el parking subterráneo. Pasa lostornos de acceso con su huella dactilar. Le acompaña su hijo, digamos que de dos años, al que lleva a la guardería del edificio, que tiene 250 plazas. Acude a su puesto de trabajo, situado en uno de los siete edificios horizontales de tres alturas que cubren 114.000 m2. Las salas, enormes, son diáfanas, espaciosas. Les da la luz natural. Los 6.000 futuros puestos de trabajo tendrán vistas al exterior.
No hay despachos. La trabajadora tiene a su jefe al lado, favoreciendo la toma de decisiones, la proximidad. Hay, eso sí, salas de reuniones comunes que se reservan con códigos QR o a través de una aplicación de móvil. Todas las salas son transparentes. Pequeños espacios pueden ser usados para dar conferencias o proporcionar confidencialidad. También hay vanguardistas sillones 'fonoabsorbent', para que una vez dentro de ellos absorban el sonido de la conversación. Sensores del sofisticado sistema BMS vigilan que la temperatura y la luz sean las adecuadas en cada punto. Si no lo son, se cambian automáticamente, y si el espacio no se usa, lo detecta y reduce la energía al mínimo. Todas las luces son LED, lo que supone un 40% de ahorro con respecto a las luces normales.
Llega la hora de comer. Tiene tres opciones: el restaurante free flow, uno a la carta y la cafetería. Para llegar a ellos, se cruzan las calles adoquinadas interiores, que cuentan con farolas, fuentes y árboles y enredaderas de hoja caduca que darán sombra en verano y que al caer las hojas en otoño favorecerán la entrada del sol. Acequias refrescarán el ambiente en los meses de estío, facilitando que hayacinco grados menos de temperatura que en el resto de la ciudad.
La empleada dispone además de gimnasio, piscina y espacio de fisioterapia, además de zona comercial Y tintorería. Como han podido comprobar, no parece faltar nada. Bienvenidos a la ciudad del futuro, la nueva ciudad del BBVA. Su edificio principal, 'La Vela', el nuevo hito arquitectónico de la capital, lo ha visto seguramente muchas veces desde la A-1 despuntando en el barrio de Las Tablas.
Los primeros trabajadores llegarán allí en junio, pero ya hay más de 2.000 empleados en el resto de la ciudad. El edificio central, apenas un 10% de todo el complejo, tiene 93 metros de altura (los mismos que la Estatua de la Libertad de Nueva York), pero su vista desde algunos puntos de Madrid le hace competir con las Cuatro Torres, que rozan los 250 metros. Esta estructura de hormigón acristalada rodeada por un anillo de acero inoxidable es ya parte del 'skyline' de la ciudad. Para lograr esa forma de vela dispone de más de 35 radios de curvatura diferentes repartidos por el exterior de las 19 plantas.

Características

'La Vela' tiene 13 metros de ancho útil, por lo que serán sólo alrededor de 300 trabajadores quienes lo utilicen, entre ellos el comité de dirección y el consejo. 'La planta de abajo es permeable, puedes pasar por debajo como si estuvieras en la calle', apunta Susana López, directora de Inmuebles corprativos y proyecto Arte del BBVA. La Vela es el emblema de la plaza pública de la ciudad, de unos 100 metros de diámetro. Curiosamente, cuando nació el proyecto, estaba orientada este-oeste, «pero por eficiencia energética se giró al norte-sur puro».
El cristal utilizado en el edificio principal y en los demás contieneargón, un gas inerte usado en los trajes de buceadores y que ayuda al aislamiento. Es sorprendente que una vez dentro del edificio no se oiga ningún ruido de fuera, cuando durante la obra se han registrado ruidos de hasta 45 decibelios. 'Es que no hubiera podido haber gente trabajando si la fachada no funcionara de esa manera', dice López.
Es un vértice más de la eficiencia energética y sostenibilidad del edificio, que comenzó desde la idea primigenia: 'Uno de los condicionantes del concurso que convocamos era aprovechar todo lo que se estaba construyendo aquí antes. De hecho, el 100% del parking que tenemos ahora es el que ya existía', indica López.
La conocida firma arquitectónica Herzog & De Meuron, responsable del diseño del Nido de Pekín o el estadio del Bayern de Munich, se encargó del proyecto, que aspira a la certificación ambiental Leed, el estándar de construcción sostenible con mayor prestigio del mundo.
'Hemos llegado a tener 1.600 trabajadores en obra cuando la construcción estaba en mínimos', señala López sobre la obra de los edificios que rodean 'La Vela', cuyos techos, de forma irregular y con una alfombra de vegetación, dan la apariencia de rampas 'porque se adaptan al terreno'. Son como olas al lado de la vela.
Otra de las particularidades del edificio son las lamas que lo cubren en las zonas más desfavorecidas por el sol, que, por si les hubieran despertado la curiosidad al verlas, no se mueven: están fijas. Miden entre 1,70 y 10 metros. Las lamas favorecen que el edificio mantenga su propia inercia térmica. Otra apuesta verde fue reutilizar el 100% del agua de lluvia aparte de usarse materiales de bajo impacto ambiental, como las maderas FSC y el hormigón de acero reciclado.

Diseño interior

En el diseño interior, donde se contó con el prestigioso equipo de arquitectura interior de SOM, encargado del diseño de la Bolsa de Nueva York, 'el objetivo fue democratizar el espacio, buscar la sencillez y la transparencia, además de fomentar la colaboración al no haber despachos', explica Gloria Lamas, directora de Recursos Humanos. Otros de los drivers de esta nueva aventura, señala Lamas, era que gracias a las nuevas tecnologías -smartphones, tablets...- los trabajadores pudieran usar todos los espacios de la ciudad para trabajar [todo el recinto cuenta con WiFi].
Además, se ha buscado tender a la digitalización para 'eliminar el papel físico'. De hecho, sorprende ver que no hay impresoras a simple vista: los equipos multifunción están en salitas repartidas por las salas, y cada 40 trabajadores disponen de una. Se ahorrará así al año en papel lo equivalente a la altura del Himalaya. 'Se consigue trabajar menos vinculados al espacio físico; hemos desarrollado aplicaciones que favorecen este viaje digital', precisa la directora de Recursos Humanos, sobre nuevas herramientas móviles para liberar plazas de parking en el caso de que el trabajador no vaya a trabajar ese día, o una comunidad de Google, una suerte de 'pregón de la ciudad' donde se informa qué ocurre cada día en las instalaciones, porque, como han podido comprobar, el nuevo complejo BBVA es como una ciudad.




P
ATROCINADORES:
laposadadegrimaldo.es
INGEYPRO INGENIERÍA Y PROYECTOS. OFICINA TÉCNICA DE CONSTRUCCIÓN

info@ingeypro.com 

Ingeypro es Gestión de obras: Seguimiento de plazos, preparación de comparativos, asesoramiento técnico a la contratación, Preparación de licitaciones: Documentación técnica, contacto con la administración, estudios técnicos y económicos, elaboración de estrategias para reducción del coste directo e indirecto. 

ingeypro en Cáceres, Badajoz, Madrid
Ingeypro redacta proyectos de arquitectura y de ingeniería

Comentarios

Entradas populares de este blog

Metro Makeovers for the Abandoned Stations of Paris

A nyone who wants to make a swimming pool out of an abandoned metro station neglected for 75 years, has definitely got my attention. The ghosts of the Parisian underground could soon be resurrected if city voters play their cards right in the upcoming mayoral elections. Promising candidate,  Nathalie Koziuscot-Morizet , who would become the first female to ever hold the post in the capital, has released the first sketches of her plans to reclaim the city of light’s abandoned stations. Up on the candidate’s drawing board we have several proposals to revive the stations from their solitude, including my personal favourite, the swimming pool (just imagine doing laps down an old subway track), a theatre (think of the acoustics), a restaurant, an art gallery and a nightclub. Participating architects Manal Rachdi and Nicolas Laisné are only getting started however, and these are just a few examples from their vault of ideas should Nathalie win the elections in March. ...

NUEVO ASPECTO QUE TENDRÁ LA T4 DE BARAJAS TRAS LA REMODELACIÓN

FOTOS: AENA Una de las plazas de descanso tras la remodelación de la terminal de Barajas Plaza Norte, una de las áreas de descanso de la T4 del aeropuerto madrileño de Barajas Un restaurante, en la terminal remodelada Nuevo emplazamiento de Burger King en Barajas Un establecimiento de Fly&Fish en la terminal satélite Una cafetería Starbucks, en la T4 1 2 3 4 5 6 Pantallas gigantes en las zonas de descanso con una secuencia de imágenes promocionales de la ciudad de Madrid, plazas comerciales organizadas por códigos de colores y productos de venta, dispositivos interactivos repartidos por el aeropuerto para orientarse o ver si el vuelo sale a la hora prevista, restaurantes de cocina internacional, una guardería próxima a la zona VIP e, incluso, un spa —en estudio— para relajarse si el tiempo de escala lo permite. Este va a ser el escenario que encuentren los viajeros al embarcar en  la nueva Terminal ...

Expediente: PRC/2020/0000083355 - Obras de construcción de 1 vivienda de promoción pública en Cilleros (Cáceres)

Nombre Licitación: Obras de construcción de 1 vivienda de promoción pública en Cilleros (Cáceres) Expediente: PRC/2020/0000083355 Presupuesto base de licitación sin impuestos 68.502,28 Euros Procedimiento de contratación Abierto Entidad Adjudicadora Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda Fecha fin de presentación de oferta 22/03/2021 23:59 Criterios de Adjudicación Criterios evaluables mediante aplicación de fórmulas Ampliación del plazo de garantía: 10 Ptos Evaluación de la oferta económica: 50 Ptos Extensión del control de calidad: 5 Ptos Mejoras de valoración automática: 15 Ptos Criterios evaluables mediante un juicio de valor Memoria de Seguridad y Salud: 5 Ptos Memoria descriptiva del proceso de ejecución y programa de trabajo: 15 Ptos info@ingeypro.com 696 618 224 https://www.proyectosingeypro.es/es/