Ir al contenido principal

Jacques Herzog (Arquiotecto).- "La arquitectura no puede dar la espalda a la sociedad"





El vínculo del prestigioso arquitecto suizo Jacques Herzog con España se ha cimentado a lo largo de los últimos veinte años. Aquí construyó su buena reputación a base de proyectos como «La ciudad del Flamenco» de Jerez. Este diseño contrasta con el edificio del«Museo CaixaForum» de Madrid o el edificio del «Fórum Universal de las Culturas» de Barcelona. Sin embargo, todos ellos persiguen una misma filosofía que, en palabras de su creador, se resume en la búsqueda de «espacios públicos abiertos a la ciudad, que estén construidos y pensados para las personas». Así lo indicó ayer en la jornada «Arquitectura corporativa en la transformación urbana de Madrid», que organizó el BBVA en su Centro de Innovación.
Queda poco más de un año para que el último diseño de Jacques Herzog y su socio Pierre de Meuron en la capital quede culminado. Desde la carretera A-1 ya se observa «La Vela», una «ciudad vertical» que se ha convertido en el emblema de la nueva sede del BBVA. El rascacielos de 93 metros de altura repartidos en 13 plantas, que desde 2013 alberga a 1.800 empleados, encumbra el skyline madrileño desde las Tablas, en la periferia de la ciudad.
En el primer semestre de 2015 se pondrá la última piedra de los otros siete edificios que forman todo el complejo y allí se trasladarán los 4.000 trabajadores restantes. «Apostamos por conjugar los edificios bajos con la torre porque nos pareció muy interesante esa relación entre lo vertical y lo horizontal», comenta el suizo en perfecto español. «Al ser un edificio tan delgado y abierto no muestra un gesto de poder», reconoce.
En la nueva ciudad financiera no habrá despachos ni barreras físicas entre los trabajadores. El objetivo es «mejorar la comunicación entre los departamentos». La transparencia de la torre principal permitirá que casi todas las zonas de oficina tengan vistas al exterior.
Para el urbanista, la mejor parte es «la zona pública, que es la que hace que la gente se sienta a gusto trabajando». Con ello hace referencia a los espacios abiertos que dominarán entre los edificios, en ellos habrá hueco para el ocio, la restauración, el deporte y hasta para un tratamiento de fisioterapia si resulta necesario.
El proyecto se concibe como una especie de pequeña ciudad diseñada «sin excentricidades» para que, en un futuro, «pueda integrarse dentro de otra ciudad». Por eso, las construcciones también estarán rodeadas de una zona verde que contará con 100.000 arbustos, 400 plantas colgantes y 450 árboles.

Sin excentricidades

La frescura que proporcionará la zona ajardinada de la ciudad financiera de Madrid difiere mucho del bochornoso clima de Qatar. Precisamente, fue este hecho el que llevó al estudio de Herzog y Meuron a rechazar la propuesta del Gobierno para diseñar los estadios delMundial de fútbol en 2022. «Allí hace mucho calor en verano, qué sorpresa», ironiza.
El diseñador del «Nido de Pájaro» de Pekín y del Allianz Arena asegura que «hay que construir siempre pensando en la sostenibilidad del proyecto a largo plazo». «Hacer un estadio para 80.000 personas en un desierto es una locura», sentencia el arquitecto. «Como arquitecto artístico al que le gusta la experimentación, creo que el mayor fracaso de la modernidad es la falta de racionalidad, no hay una sola ciudad que nos guste al completo. Y la arquitectura no puede dar la espalda a la sociedad».



P
ATROCINADORES:
UNICCA
laposadadegrimaldo.es
INGEYCON INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES

www.ingeypro.com

info@ingeypro.com 


Ingeypro es Asistencia técnica, 
Ingeypro es Gestión de obras: Seguimiento de plazos, preparación de comparativos, asesoramiento técnico a la contratación
Ingeypro es Preparación de licitaciones: Documentación técnica, contacto con la administración, estudios técnicos y económicos, elaboración de estrategias para reducción del coste directo e indirecto. 
ingeypro en Cáceres, Badajoz, Madrid, Sevilla
Ingeypro redacta proyectos de arquitectura y de ingeniería

Comentarios

Entradas populares de este blog

Metro Makeovers for the Abandoned Stations of Paris

A nyone who wants to make a swimming pool out of an abandoned metro station neglected for 75 years, has definitely got my attention. The ghosts of the Parisian underground could soon be resurrected if city voters play their cards right in the upcoming mayoral elections. Promising candidate,  Nathalie Koziuscot-Morizet , who would become the first female to ever hold the post in the capital, has released the first sketches of her plans to reclaim the city of light’s abandoned stations. Up on the candidate’s drawing board we have several proposals to revive the stations from their solitude, including my personal favourite, the swimming pool (just imagine doing laps down an old subway track), a theatre (think of the acoustics), a restaurant, an art gallery and a nightclub. Participating architects Manal Rachdi and Nicolas Laisné are only getting started however, and these are just a few examples from their vault of ideas should Nathalie win the elections in March. ...

NUEVO ASPECTO QUE TENDRÁ LA T4 DE BARAJAS TRAS LA REMODELACIÓN

FOTOS: AENA Una de las plazas de descanso tras la remodelación de la terminal de Barajas Plaza Norte, una de las áreas de descanso de la T4 del aeropuerto madrileño de Barajas Un restaurante, en la terminal remodelada Nuevo emplazamiento de Burger King en Barajas Un establecimiento de Fly&Fish en la terminal satélite Una cafetería Starbucks, en la T4 1 2 3 4 5 6 Pantallas gigantes en las zonas de descanso con una secuencia de imágenes promocionales de la ciudad de Madrid, plazas comerciales organizadas por códigos de colores y productos de venta, dispositivos interactivos repartidos por el aeropuerto para orientarse o ver si el vuelo sale a la hora prevista, restaurantes de cocina internacional, una guardería próxima a la zona VIP e, incluso, un spa —en estudio— para relajarse si el tiempo de escala lo permite. Este va a ser el escenario que encuentren los viajeros al embarcar en  la nueva Terminal ...

Expediente: PRC/2020/0000083355 - Obras de construcción de 1 vivienda de promoción pública en Cilleros (Cáceres)

Nombre Licitación: Obras de construcción de 1 vivienda de promoción pública en Cilleros (Cáceres) Expediente: PRC/2020/0000083355 Presupuesto base de licitación sin impuestos 68.502,28 Euros Procedimiento de contratación Abierto Entidad Adjudicadora Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda Fecha fin de presentación de oferta 22/03/2021 23:59 Criterios de Adjudicación Criterios evaluables mediante aplicación de fórmulas Ampliación del plazo de garantía: 10 Ptos Evaluación de la oferta económica: 50 Ptos Extensión del control de calidad: 5 Ptos Mejoras de valoración automática: 15 Ptos Criterios evaluables mediante un juicio de valor Memoria de Seguridad y Salud: 5 Ptos Memoria descriptiva del proceso de ejecución y programa de trabajo: 15 Ptos info@ingeypro.com 696 618 224 https://www.proyectosingeypro.es/es/