Ir al contenido principal

La Junta y los ecologistas no logran un acuerdo sobre Isla de Valdecañas

Reunión para certificar posturas antagónicas sobre el mayor proyecto turístico y de ocio de Extremadura. El complejo Marina Isla de Valdecañas, planteado con una inversión final de 200 millones de euros aunque hasta ahora se haya ejecutado poco más del 60% de lo previsto, sigue siendo una muestra de diálogo inútil entre la Administración regional y las asociaciones ecologistas. En los primeros días del inminente mes de abril concluye el plazo para que la Junta utilice una de sus últimas balas legales para evitar la demolición de Isla de Valdecañas. Es casi seguro que utilice ante el Supremo el argumento de imposibilidad para cumplir la sentencia del Supremo, conocida en febrero, que confirmó la ilegalidad del proyecto, lo que en el fondo conlleva el derribo de las instalaciones turísticas ya construidas.
Según ha podido conocer HOY, a mediados de este mes en Mérida la Junta mantuvo en la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente un encuentro, el primero tras el último fallo de los jueces, con representantes de Adenex, una de las dos asociaciones denunciantes del proyecto. La intención era sondear las posibilidades de un acuerdo que no implique esa medida. La respuesta de Adenex fue negativa, la misma que ha transmitido telefónicamente al Ejecutivo de Monago Ecologistas en Acción, que no fue a la cita.
La reunión, en la que estuvo el propio consejero José Antonio Echávarri, fue breve. Lo fue entre otras cosas porque más que negociadora fue de tanteo. El Gobierno autonómico quería saber si los ecologistas dan margen a la negociación -como había dicho Adenex tras la sentencia del Supremo- o se mantienen en su postura de que solo se puede hablar de plazos de cómo ejecutar la sentencia. Es la posición que resumieron a HOY tanto el presidente de la asociación conservacionista hasta hace pocas fechas, José María González, como la abogada María de los Ángeles López Lax.
Divergencias
El encuentro de Agricultura certificó que a día de hoy ni hay acercamiento alguno, ni sobre todo parece que lo vaya a haber. Las posibilidades de consenso aparecen como nulas. La Junta, el PP y el PSOE regional y los municipios de El Gordo y Berrocalejo, sobre los que se asienta, consideran que Isla de Valdecañas, que funciona desde hace tres años, es un proyecto sobresaliente para la región por sus implicaciones económicas y laborales, por lo que defienden su supervivencia.
Mientras, Adenex y Ecologistas en Acción, que llevan siete años en los tribunales con este asunto, siguen manteniendo su discurso que no solo no debe construirse más (en realidad, están paradas la fase dos y tres del proyecto desde hace dos años) sino echarse abajo lo ya existente. Esto es, 185 villas, un campo de golf de 18 hoyos, un hotel de cuatro estrellas con 80 habitaciones, una base náutica o marina con 76 atraques ampliable a 150, un club social con piscinas, playa artificial, senderos peatonales y complejo deportivo.
«No vamos a negociar nada. Hay una sentencia y hay que cumplirla», enfatizó ayer a este periódico Ramón Alvarado, portavoz en Extremadura de Ecologistas en Acción.
A la vista de estas posturas, el camino judicial parece que se alargará para impedir ejecutar la sentencia. La promotora del proyecto ha visto, según los ecologistas, como no le ha sido admitido a trámite un incidente de nulidad con el que pretendía que la resolución del Supremo no tuviese efecto todavía.
Aunque la Junta no lo ha confirmado, es casi seguro que plantee en unos días al Supremo la imposibilidad legal para cumplir el fallo aduciendo que chocaría con la modificación de la Ley del Suelo que abrió en 2010 y 2011 la opción para construir en determinadas áreas de la Red Natura 2000.
Esa modificación (homologación del PIR de Valdecañas y del Plan General de El Gordo) está también denunciada por los ecologistas ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx). López Lax da por hecho que el TSJEx, tras el fallo del Supremo, rechazará el cambio normativo aprobado por la Junta.
José María Gea, consejero delegado de Marina Isla de Valdecañas, prefiere no hablar de acciones judiciales aunque insiste en que, de un lado, «ese camino aún no se ha cerrado totalmente» y, de otra parte, recuerda que la empresa cuenta con los permisos para su proyecto.



PATROCINADORES:
UNICCA
laposadadegrimaldo.es
INGEYCON INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES
INGEYPRO INGENIERÍA Y PROYECTOS. OFICINA TÉCNICA DE CONSTRUCCIÓN

www.ingeypro.com

info@ingeypro.com 


Ingeypro es Oficina técnica de empresas constructorasIngeypro es documentación técnica para contratación de obrasIngeypro es Redacción de Estudios de Gestión de Residuos, Ingeypro es Redacción de Planes de Gestión de Residuos, Ingeypro es Redacción de Estudios de Seguridad y Salud, Ingeypro es Redacción de Planes de Seguridad y Salud, Ingeypro es Redacción de proyectos, Ingeypro es Asistencia técnica, Ingeypro es Gestión de obras: Seguimiento de plazos, preparación de comparativos, asesoramiento técnico a la contrataciónIngeypro es Preparación de licitaciones: Documentación técnica, contacto con la administración, estudios técnicos y económicos, elaboración de estrategias para reducción del coste directo e indirecto. 
ingeypro en Cáceres, Badajoz, Madrid, Sevilla
ingeypro son arquitectos en Cáceres y Badajozingeypro son arquitectos técnicos en Cáceres y Badajoz
ingeypro redacta proyectos de arquitectura y de ingenieríaingeypro es Certificado de Eficiencia Energéticaingeypro somos agentes rehabilitadores

Comentarios

Entradas populares de este blog

Metro Makeovers for the Abandoned Stations of Paris

A nyone who wants to make a swimming pool out of an abandoned metro station neglected for 75 years, has definitely got my attention. The ghosts of the Parisian underground could soon be resurrected if city voters play their cards right in the upcoming mayoral elections. Promising candidate,  Nathalie Koziuscot-Morizet , who would become the first female to ever hold the post in the capital, has released the first sketches of her plans to reclaim the city of light’s abandoned stations. Up on the candidate’s drawing board we have several proposals to revive the stations from their solitude, including my personal favourite, the swimming pool (just imagine doing laps down an old subway track), a theatre (think of the acoustics), a restaurant, an art gallery and a nightclub. Participating architects Manal Rachdi and Nicolas Laisné are only getting started however, and these are just a few examples from their vault of ideas should Nathalie win the elections in March. ...

NUEVO ASPECTO QUE TENDRÁ LA T4 DE BARAJAS TRAS LA REMODELACIÓN

FOTOS: AENA Una de las plazas de descanso tras la remodelación de la terminal de Barajas Plaza Norte, una de las áreas de descanso de la T4 del aeropuerto madrileño de Barajas Un restaurante, en la terminal remodelada Nuevo emplazamiento de Burger King en Barajas Un establecimiento de Fly&Fish en la terminal satélite Una cafetería Starbucks, en la T4 1 2 3 4 5 6 Pantallas gigantes en las zonas de descanso con una secuencia de imágenes promocionales de la ciudad de Madrid, plazas comerciales organizadas por códigos de colores y productos de venta, dispositivos interactivos repartidos por el aeropuerto para orientarse o ver si el vuelo sale a la hora prevista, restaurantes de cocina internacional, una guardería próxima a la zona VIP e, incluso, un spa —en estudio— para relajarse si el tiempo de escala lo permite. Este va a ser el escenario que encuentren los viajeros al embarcar en  la nueva Terminal ...

Expediente: PRC/2020/0000083355 - Obras de construcción de 1 vivienda de promoción pública en Cilleros (Cáceres)

Nombre Licitación: Obras de construcción de 1 vivienda de promoción pública en Cilleros (Cáceres) Expediente: PRC/2020/0000083355 Presupuesto base de licitación sin impuestos 68.502,28 Euros Procedimiento de contratación Abierto Entidad Adjudicadora Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda Fecha fin de presentación de oferta 22/03/2021 23:59 Criterios de Adjudicación Criterios evaluables mediante aplicación de fórmulas Ampliación del plazo de garantía: 10 Ptos Evaluación de la oferta económica: 50 Ptos Extensión del control de calidad: 5 Ptos Mejoras de valoración automática: 15 Ptos Criterios evaluables mediante un juicio de valor Memoria de Seguridad y Salud: 5 Ptos Memoria descriptiva del proceso de ejecución y programa de trabajo: 15 Ptos info@ingeypro.com 696 618 224 https://www.proyectosingeypro.es/es/