Ir al contenido principal

Una constructora granadina ultima en El Ejido el edificio más alto de Andalucía


Hay sueños que te permiten tocar el cielo. O casi. La empresa constructora granadina Dórica se ha convertido en un gigante, en la firma encargada de edificar la torre más alta del sur de España. Su proyecto estrella, Torre Laguna, ofrece la posibilidad de ver Almería a vista de pájaro y aún a meses de la inauguración del edificio, Dórica ya cuenta con su trozo en la historia de la arquitectura andaluza. Se estrenará en el verano del próximo año y representa el mayor 'rascacielos' de Andalucía. 'Se ha convertido en un símbolo incluso antes de su inauguración, y eso es positivo para Andalucía y para Granada', recalca orgulloso el Director General de Dórica, Francisco Laguna Lizancos.


La estructura desafía al horizonte de El Ejido con 104 metros de altura que se dividen en 29 plantas, todo un coloso que marca ya la panorámica almeriense. La pasada semana, una vez concluida toda la estructura del buque insignia de Dórica, la dirección de la empresa granadina coronó su cima empresarial con la puesta de la bandera. Se trata del primer instante de vida de un nuevo edificio que tendrá capacidad para cerca de 120 viviendas, diez plantas de oficinas, cafetería, restaurantes, dos sótanos, una zona comercial y un aparcamiento con capacidad para más de trescientos vehículos.

El proyecto empezó poco a poco, piedra a piedra, y con más sensaciones de sueño que de un proyecto real. 'Jugamos al riesgo para crear riqueza y pusimos en marcha una enorme ilusión, la de conseguir el edificio más alto que existe de Madrid hacia abajo. Queríamos entrar por la puerta grande en la zona de Almería y los hemos conseguido', recuerda Laguna Lizancos. Al menos, entraron por la puerta alta.

El proyecto inmobiliario requirió una inversión superior a los treinta millones de euros y abrirá sus puertas en el verano de 2008. Está ubicado en el Bulevar de El Ejido y ofrecerá más de ocho mil metros cuadrados de galería comercial, dos sótanos y un gigantesco aparcamiento a la altura de la ambición arquitectónica del proyecto. Uno de los ingredientes más espectaculares del rascacielos Torre Laguna se tomará con café. En la planta superior del edificio, a más de cien metros del suelo, se abrirá una cafetería y un área de restaurantes para degustar los mejores platos con unas vistas de vértigo.

Mucho hormigón

También algo de vértigo producen las cifras que rodean a este proyecto arquitectónico con sello granadino, y no sólo por los treinta millones de euros de inversión. Torre Laguna nacerá como uno de los edificios más modernos y seguros del país. Sus arquitectos, José María Gutiérrez y Francisco Escobar, han diseñado una estructura potente que no rompe la belleza del entorno, aunque aporta un toque de singularidad a la ciudad de El Ejido. Sus más de cien metros de altura se sustentan con hormigón de 350 kilos por centímetros cuadrado y Constructora Dórica ha cuidado la estructura con aislantes térmicos y acústicos en el suelo, ladrillo térmico y estructuras macizas para las fachadas.

'Este proyecto forma parte de la filosofía de la empresa, porque hay que crecer y buscar la expansión. No se trata de una idea de avaricia, lo hacemos como parte del concepto que tenemos de empresa como ser vivo, que anda y se mueve y que necesita crecer', recalca el Director General de la constructora granadina. Además, Laguna Lizancos apunta que los beneficios se dedicarán a continuar con la expansión de la empresa por Andalucía, porque el proyecto de Torre Laguna no será el último que marque la historia de la constructora.

Mucha tecnología

Alto y seguro. El edificio almeriense cuenta con las últimas tecnologías como aliado para ofrecer todas las medidas de seguridad frente a un incendio o un terremoto. Su fachada se ha elaborado con cerramiento capuchino de cámara de aire enfocada contra la humedad de las ciudades costeras. Torre Laguna estará acabado con una combinación de gres porcelánico y estuco para aportar diferentes texturas y colores al nuevo coloso de Almería.

A todo esto, la constructora granadina ha sumado el uso de tecnología domótica que duplica las medidas de seguridad. Una llamada al móvil avisará al propietario de una de las cien viviendas de Torre Laguna de cualquier imprevisto en la vivienda, como una inundación en el suelo de la cocina o un posible incendio.

El edificio duplica las medidas de seguridad establecidas por ley y cuenta con una doble escalera de evacuación abierta al exterior, puertas resistentes al fuego que crean sectores independientes en caso de incendio y extintores de alta potencia en todas las escaleras. Además, todos sus sistemas de alarma son autosuficientes y Torre Laguna cuenta con un depósito de agua que funciona desde el exterior incluso cuando cualquier incidente acabe con el suministro eléctrico y o de agua.




Enlace patrocinado por
info@ingeypro.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Metro Makeovers for the Abandoned Stations of Paris

A nyone who wants to make a swimming pool out of an abandoned metro station neglected for 75 years, has definitely got my attention. The ghosts of the Parisian underground could soon be resurrected if city voters play their cards right in the upcoming mayoral elections. Promising candidate,  Nathalie Koziuscot-Morizet , who would become the first female to ever hold the post in the capital, has released the first sketches of her plans to reclaim the city of light’s abandoned stations. Up on the candidate’s drawing board we have several proposals to revive the stations from their solitude, including my personal favourite, the swimming pool (just imagine doing laps down an old subway track), a theatre (think of the acoustics), a restaurant, an art gallery and a nightclub. Participating architects Manal Rachdi and Nicolas Laisné are only getting started however, and these are just a few examples from their vault of ideas should Nathalie win the elections in March. ...

NUEVO ASPECTO QUE TENDRÁ LA T4 DE BARAJAS TRAS LA REMODELACIÓN

FOTOS: AENA Una de las plazas de descanso tras la remodelación de la terminal de Barajas Plaza Norte, una de las áreas de descanso de la T4 del aeropuerto madrileño de Barajas Un restaurante, en la terminal remodelada Nuevo emplazamiento de Burger King en Barajas Un establecimiento de Fly&Fish en la terminal satélite Una cafetería Starbucks, en la T4 1 2 3 4 5 6 Pantallas gigantes en las zonas de descanso con una secuencia de imágenes promocionales de la ciudad de Madrid, plazas comerciales organizadas por códigos de colores y productos de venta, dispositivos interactivos repartidos por el aeropuerto para orientarse o ver si el vuelo sale a la hora prevista, restaurantes de cocina internacional, una guardería próxima a la zona VIP e, incluso, un spa —en estudio— para relajarse si el tiempo de escala lo permite. Este va a ser el escenario que encuentren los viajeros al embarcar en  la nueva Terminal ...

Expediente: PRC/2020/0000083355 - Obras de construcción de 1 vivienda de promoción pública en Cilleros (Cáceres)

Nombre Licitación: Obras de construcción de 1 vivienda de promoción pública en Cilleros (Cáceres) Expediente: PRC/2020/0000083355 Presupuesto base de licitación sin impuestos 68.502,28 Euros Procedimiento de contratación Abierto Entidad Adjudicadora Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda Fecha fin de presentación de oferta 22/03/2021 23:59 Criterios de Adjudicación Criterios evaluables mediante aplicación de fórmulas Ampliación del plazo de garantía: 10 Ptos Evaluación de la oferta económica: 50 Ptos Extensión del control de calidad: 5 Ptos Mejoras de valoración automática: 15 Ptos Criterios evaluables mediante un juicio de valor Memoria de Seguridad y Salud: 5 Ptos Memoria descriptiva del proceso de ejecución y programa de trabajo: 15 Ptos info@ingeypro.com 696 618 224 https://www.proyectosingeypro.es/es/