La lista clásica se basa en un breve poema de Antípatro de Sidón hacia ( 125 a. C. ) o Antípatro de Tesalónica (entre 20 a. C. y 20 d. C. ) en el que el poeta alaba las Siete Maravillas del Mundo . Esta lista originalmente mencionaba la Puerta de Istar en las murallas de Babilonia en vez del faro de Alejandría. Relatos posteriores efectúan dicho reemplazo. Sin embargo, se conservan referencias de otras listas anteriores realizadas por el historiador Heródoto, o el ingeniero Filón de Bizancio, aunque sus escritos no han perdurado, excepto como referencias. En otros textos son los Jardines Colgantes de Babilonia los que no figuran, estando en su lugar las murallas de la misma ciudad. Todas son construcciones humanas y que los griegos pudieran admirar. 1 No se recoge ninguna maravilla natural ni ninguna ruina, por majestuosa que ésta fuera. En parte es por eso que se habla d...
OFICINA TÉCNICA DE CONSTRUCCIÓN