Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2015

El Estado vende en Madrid la antigua sede de RTVE y un palacete en el Paseo de Castellana

La Sociedad Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio (Segipsa) ha puesto a la venta un palacete en el Paseo de la Castellana, una planta en la Calle Serrano, y la antigua sede de RTVE en el Paseo de la Habana por 19 millones de euros. Entre los inmuebles puestos a la venta, se encuentra el Palacete de Moreno Benítez, situado en el Paseo de la Castellana nº 64 de Madrid, que cuenta con una superficie construida de 1.341 m2 repartidos en 5 plantas. El inmueble, actualmente vacío, ha salido a licitación por 7,02 millones de euros, ha anunciado el Ministerio de Hacienda en un comunicado. También figura en otro lote la antigua sede de RTVE situada en el Paseo de la Habana nº 75. El inmueble, con una superficie edificada de 2.258 m2, también se encuentra vacío y sale a la venta a partir de 6,7 millones de euros. Asimismo, se ha sacado a la venta un piso situado en la planta primera del número 3 de la Calle Serrano que tiene una superficie construida de 1.068 m2, se encuentra ...

Redevco y Ares se unen para invertir 500 millones en España

El fondo estadounidense Ares Management y la inmobiliaria holandesa Redevco han decidido aunar fuerzas para invertir en la Península Ibérica. Las dos compañías han creado una joint venture con 500 millones de euros de capital para comprar activos en España y Portugal, principalmente centros y parques comerciales, uno de los inmuebles más demandados actualmente entre los inversores internacionales. De hecho, la nueva sociedad, denominada Redevco Iberian Ventures, contará desde el inicio con seis centros y parques comerciales aportados por la inmobiliaria y el fondo estadounidense. Se espera que los otros 390 millones se inviertan en los próximos meses. En la actualidad, Redevco es propietario de 21 activos comerciales en España repartidos en Oviedo, San Sebastián, Málaga, Bilbao, A Coruña, Madrid, Valencia y varios en Canarias. Además, en Portugal cuenta con tres establecimientos en Lisboa, Oporto y Braga. Redevco se ocupará de la gestión de los inmuebles de la joint venture....

Isolux Corsán se adjudica tres contratos ferroviarios en la India

Incluyen la construcción de 563 Km de líneas de electrificación, cinco subestaciones de tracción y los sistemas de operación ferroviaria asociados en los estados de Rajasthan y Karnata-Telengana. Los contratos que se ha adjudicado la compañía española, licitados por la sociedad estatal encargada de la gestión ferroviaria de India (Vikash Nigam), incluye la ingeniería, diseño, suministro de materiales, construcción y puesta en marcha de las subestaciones, estaciones de conmutación, subestaciones de tracción, señalización, telecomunicaciones y otras obras complementarias, según ha señalado la compañía. En el estado de Rajasthan, la compañía construirá una subestación de tracción así como 198 kilómetros líneas de electrificación ferroviaria. Los otros dos proyectos se encuentran en el estado de Karnata-Telengana. El primero de ellos estará ubicado en el departamento de South Western Railway Hubli. Las obras se llevarán a cabo en los tramos de Hospet a Kudatini y Toranagallu a R...

ACS y Ferrovial participan en la obra más ambiciosa de Europa

Los dos grupos españoles, con sus socios, suman contratos por 2.000 millones en la nueva línea de cercanías a Heathrow, de 120 kilómetros de longitud y con un presupuesto de 20.000 millones. Para encontrar una infraestructura en construcción valorada en varios miles de millones de euros no hace falta viajar a Oriente Medio. Londres está ejecutando una  nueva línea de cercanías de 20.700 millones de euros.  Se trata de la obra más ambiciosa de las que están en marcha en Europa y en ella participan dos empresas españolas: Ferrovial y ACS. Se trata del  Crossrail,  con 118 kilómetros de longitud. De ellos, 21 kilómetros serán un túnel gemelo (42 kilómetros en total), que se terminaron de excavar el pasado 26 de mayo. El tiempo para viajar entre la City y Heathrow bajará a 32 minutos, 23 menos que ahora Está pensado para  200 millones de viajeros anuales , lo que supone incrementar en un 10% la capacidad del transporte público de la ciudad, la mayor alz...

Acciona inaugura la mayor depuradora de Costa Rica

La planta de tratamiento de aguas residuales de 'Los Tajos', en San José ha supuesto una inversión de 45 millones de dólares (unos 40 millones de euros). Se trata del proyecto con el que el grupo que preside José Manuel Entrecanales desembarcó con su negocio de agua en Costa Rica, donde además cuenta con un parque eólico de 50 megavatios (MW) de potencia. La depuradora prestará servicio a más de un millón de personas, el 65% de la población estimada de la zona metropolitana de la capital San José. Además, aliviará la carga contaminante de varios ríos. La planta cuenta con capacidad para tratar una media de 2,8 metros cúbicos de agua por segundo, y alcanzar máximos de 3,45 metros cúbicos de agua al segundo. La depuradora constituye el "núcleo" de la primera fase del proyecto de mejora ambiental de San José, un plan que también incluye la rehabilitación y extensión de la red de colectivos y de rede secundarias de alcantarillado en más de 360 kilómetros. Con...