Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2013

Apretados ante la falta de espacio en algunas ciudades

La república de las Maldivas es uno de los paraísos turísticos del océano índico. Formado por más de 2.000 islas y atolones, este archipiélago ofrece cientos de kilómetros de playas de ensueño. Aunque  no todo es naturaleza y tranquilidad  en este paradisíaco país. Porque, tal y como descubrimos en el blog  «Abadía digital» , contemplar una vista aérea de su capital transmite  la impresión de haber sido diseñada por ordenador.  Ubicada en una pequeña isla en medio del océano, abarrotada de construcciones de colores chillones y sin apenas un espacio libre,  la ciudad de Malé  parece directamente sacada del videojuego  «SimCity». La isla en la que se asienta Malé, el atolón Kaafu,  tiene apenas 5,79 kilómetros cuadrados y absolutamente toda su superficie se encuentra construida, ya que la ciudad, en la que viven casi 105.000 personas — un tercio de la población del país —, es el centro educativo, sanitario y empresarial de Mal...

NUEVO ASPECTO QUE TENDRÁ LA T4 DE BARAJAS TRAS LA REMODELACIÓN

FOTOS: AENA Una de las plazas de descanso tras la remodelación de la terminal de Barajas Plaza Norte, una de las áreas de descanso de la T4 del aeropuerto madrileño de Barajas Un restaurante, en la terminal remodelada Nuevo emplazamiento de Burger King en Barajas Un establecimiento de Fly&Fish en la terminal satélite Una cafetería Starbucks, en la T4 1 2 3 4 5 6 Pantallas gigantes en las zonas de descanso con una secuencia de imágenes promocionales de la ciudad de Madrid, plazas comerciales organizadas por códigos de colores y productos de venta, dispositivos interactivos repartidos por el aeropuerto para orientarse o ver si el vuelo sale a la hora prevista, restaurantes de cocina internacional, una guardería próxima a la zona VIP e, incluso, un spa —en estudio— para relajarse si el tiempo de escala lo permite. Este va a ser el escenario que encuentren los viajeros al embarcar en  la nueva Terminal ...

Un hombre construye una mansión ilegal sobre un rascacielos en China

Mansión construida en la azotea de un edificio en Pekín. | Afp Un hombre ha construido una mansión en lo alto de un edificio residencial de 26 pisos ubicado en Pekín. La casa de dos platas,  situada entre una montaña de rocas falsas, árboles y hierba , cubre toda la superficie superior del rascacielos, según informa el diario 'South Morning China Post'. La construcción ilegal se encuentra en un complejo residencial llamado Park View, situado en el distrito de Haidian de la capital china,  un área destinada a instituciones gubernamentales y universidades. La extraña vivienda ha levantado críticas entre los habitantes del edificio durante años. Los vecinos aseguran que el dueño, al que se refieren como Profesor Zhang,  ha tardado seis años en levantar la espectacular construcción. Aseguran que el ruido de la maquinaria pesada es constante y que en ocasiones se producen goteras. Además,  el vecindario se muestra preocupado por los daños estructurales que p...

De villas de lujo a colonia obrera... en el ático de un centro comercial en China

Vista aérea de los chalets. | AFP Los obreros se instalan en los chalets cuya venta está prohibida Veinticinco chalets de lujo construidos en el techo de un centro comercial chino en la provincia de Hunan -ciudad se construye la torre más alta del mundo- se han convertido en la residencia de trabajadores inmigrantes después de haber sido declaradas no aptas para la venta por las autoridades. Según China Daily, estas residencias están repartidas por una superficie equivalente a tres campos de fútbol y fueron construidas en 2009 sobre el tejado de un centro comercial de varios pisos en Hengyang (Hunan), situada en el interior de China. Estas casas cimentadas sobre un techo fueron edificadas sin licencia y  el ayuntamiento ha solicitado  a la empresa constructora, Hengyang Wings Group,  su demolición . Antes de que llegase la respuesta negativa de la empresa a cumplir con la demolición de estas casas ilegales, las autoridades de Hengyang decidieron  ...