Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2012

Revelan imágenes del "hotel fantasma" de Corea del Norte

El edificio está en construcción hace más de dos décadas. Por primera vez han salido a la luz imágenes del interior de un gigantesco hotel de estructura piramidal que está en construcción en el centro de Pyongyang desde hace 25 años. Los cimientos del hotel Ryugyong se pusieron en 1987 en la capital de Corea del Norte, pero la construcción se suspendió durante 16 años cuando se acabaron los fondos para terminar el edificio de 105 pisos. Aunque las obras se reiniciaron en 2008, el hotel se ha convertido para muchos críticos en símbolo de las ambiciones frustradas del gobierno de Corea del Norte. La compañía turística que publicó las imágenes afirma que el hotel se inaugurará en dos o tres años. Símbolo de prosperidad Muy pocos conocían el interior del edificio, que algunos han bautizado "el Hotel Maldito" o "el Hotel Fantasma". Cuando se dibujaron los planos, la intención era demostrar al mundo a través del Ryugyong que Corea del Norte era un ...

Arnáiz lleva a México su prototipo de vivienda industrial

Recreación de la vivienda social sostenible industrial, 'Green Home', de Arnáiz & Partners. | EM   El grupo madrileño Arnáiz & Partners acudirá a la feria 'Expo Green Solutions' (9-10 de octubre), en Ciudad de México, un modelo de vivienda social sostenible de tipo industrial, 'Green Home', que ha diseñado en colaboración con Magnapel, a través de su filial mexicana ARN Consultans. Este modelo de vivienda ha obtenido previamente reconocimientos, como el premio de la Comisión Nacional de Vivienda del Gobierno de México (Conavi) al mejor modelo de sostenible en relación a su precio y la introducción de medidas y tecnología de ahorro energético. La empresa española asistirá al encuentro en el área de exposiciones con diferentes propuestas de tipologías de viviendas y diseño de barrios. La firma colaboradora en el proyecto, Magpanel, es especialista en tecnología, resistencia, aislamiento y ahorro de energía, mediante sistemas de paneles para la...

Arquitectura española para Kabul

ampliar foto Recreación virtual de lo que será el Museo Nacional de Afganistán, según el proyecto del estudio barcelonés AV62. El despacho de arquitectos AV62, de Barcelona, formado por  Victoria Garriga  y  Toño Foraster , que  ya ganó el concurso de ideas para el barrio de Adhamiya, en Bagdad,  se ha hecho ahora con el del proyecto para el Museo Nacional de Afganistán, en Kabul, un edificio destinado a albergar el relato esencialmente histórico y artístico de este país poliédrido, cruce de civilizaciones y en guerra desde hace décadas. Los arquitectos catalanes se impusieron a otro equipo español, el de  Tuñón y Mansilla , que quedó en segundo lugar de los 70 —de 43 nacionalidades diferentes— que se presentaron al concurso organizado por el ministerio de Cultura afgano y la Embajada de Estados Unidos en Kabul. Los pliegos exigían experiencia museográfica, haber trabajado en países musulmanes y en lugares en conflicto, condiciones que reúne la ...

El Proyecto Biourb identificará edificios de interés por su comportamiento bioclimático

El proyecto  Biourb de Trabanca , presentado recientemente, se enmarca dentro del Programa de Cooperación transfronteriza España- Portugal que se desarrolla con el apoyo de la UE y la cofinanciación comunitaria del  Feder  y el Poctep. A través de este proyecto se identificarán edificios de interés por su  comportamiento bioclimático En la presentación del proyecto, María del Puy Domínguez, representante del  EREN , explicó los contenidos del mismo: - Identificación de diversos edificios de interés por su  comportamiento bioclimático  y estudio y modelado de diferentes soluciones técnicas empleadas en los mismos. - Elaboración de diversos manuales técnicos e informes.  - Diseño de un modelo metodológico de análisis de clima urbano aplicable a diferentes asentamientos.  - Elaboración de una propuesta de nuevos procesos de certificación energética de edificios y presentación de los mismos a las autoridades españolas y portuguesas. ...

Dos edificios del arquitecto Norman Foster en Arabia Saudí se revestirán de piedra burgalesa

La piedra  Dorada Urbión  extraida en Vilviestre del Pinar (Burgos) se ha hecho un hueco en el corazón financiero de Riad, la capital de Arabia Saudí, ya que el  arquitecto  Norman Foster  la ha elegido para la fachada de dos edificios  del King Abdullah Financial Center (KAFC). El equipo del renombrado diseñador británico la ha seleccionado porque su textura arenosa se mimetizará perfectamente con el entorno desértico, además de presentar unas propiedades físico-químicas adecuadas para resistir las altísimas temperaturas del clima saudí, de hasta 50 grados centígrados. El estudio de Norman Foster ha diseñado los dos bloques de edificios, uno de oficinas y otro de apartamentos, con una zona baja común con superficie comercial, que será la que lleve una fachada ventilada, con cerca de 6.000 metros cuadrados de piedra, cortada en tiras alargadas de 1,50 metros, que se colocarán mediante un peldañeado vertical y un sistema de anclaje bastante complejo....