El edificio CCS de Ferrol define un punto de encuentro entre la escala naval y la arquitectónica. Su estructura, levantada sobre una parcela triangular que lo conecta al dique principal del puerto exterior de Caneliñas y al martillo, se asemeja a la de un barco atracado en la orilla desde el que se puede observar todo lo que ocurre en la ría de Ares. Su diseño, hecho realidad por el equipo de Díaz y Díaz Arquitectos, pero ideado por el ingeniero de caminos Alberto Martínez Pardo, quien falleció durante la ejecución del proyecto y al que se le hace homenaje grabando su nombre en el edificio, respondía a los requerimientos de la Autoridad Portuaria de la ciudad, que solicitó un inmueble versátil y moderno, que permitiese cambios funcionales a lo largo de su vida útil y que se pudiera adaptar fácilmente a los futuros cambios tecnológicos que se pudieran dar. La ubicación del edificio conllevaba una alta exigencia en cuanto a resistencia estructural, que...
OFICINA TÉCNICA DE CONSTRUCCIÓN